En diálogo con la CSC Radio, el director del SamCo Héctor Soler destacó que “es hermoso como quedó todo este lugar, con dibujos en las paredes y juegos didácticos para que los chicos que esperan ser atendidos puedan entretenerse”.
En ese marco, manifestó que el hospital se encuentra “con las puertas abiertas a todas las instituciones que quieran colaborar” y afirmó que “es un honor tener a los chicos acá”. “La juventud es lo más lindo que hay y es lo que va a cambiar al país. En la juventud está el proyecto de país que tenemos que tener”, reflexionó.
Destacó que “esto fue una iniciativa propia de los chicos, para venir a colaborar, y entusiasmaron también a los papás y los profesores, regalaron los juegos didácticos con el premio que ellos ganaron en las olimpiadas, así que estamos muy agradecidos de que ellos estén trabajando en bien del hospital”.
Remarcó la importancia de “unirnos porque el hospital de todos; a mí me toca dirigir la parte directiva que somos gente de paso pero la institución es lo que va a quedar y en este tiempo hemos trabajado para que las cosas queden para la comunidad”. Valoró que “es muy lindo trabajar en equipo y la juventud trae a los líderes, verlos trabajar es muy lindo”.
Por otra parte, anunció que “se recibió una donación para comprar toda la pintura externa del hospital así que próximamente comenzará ese trabajo, y luego se pintará la parte externa que hace unos 40 años que no se hace, para que el hospital luzca como un lugar acorde a lo que la ciudad necesita”.
Afirmó que “se busca siempre mejorar calidad en la atención médica y en la parte edilicia así que es un proyecto que se va trabajando de a poco; formando equipos de trabajo; la parte científica está mejorando mucho porque tenemos un comité de docencia instaurado con profesionales de todas las áreas que están dictando capacitaciones casi cada 15 años a todas las áreas y la idea es continuar haciéndolo”.
“El hospital recibe a una cantidad mayor a las 100.000 personas en todo el departamento Las Colonias, con un flujo de pacientes de entre 10.000 y 11.000 por mes, así que es un caudal importante de gente que pasa por el SamCo y es importante darle la mejor atención médica”, sentenció.
Vale destacar que la iniciativa formó parte del proyecto denominado «En Salida» de los alumnos de quinto año del Colegio del Huerto de Esperanza que ganó el financiamiento del Programa Ingenia que desarrolla el Gabinete Joven del Gobierno de Santa Fe.