las instalaciones que Querandí Rugby Club posee el barrio Sur de nuestra capital, se desarrolló la entrega de reconocimientos a los diferentes equipos que lograron títulos en las diferentes competencias locales y regionales.
La actividad fue presidida por Jorge Bruzzone, presidente de la Unión Santafesina de Rugby, junto a los concejeros Jorge Alberto Coronel, Gabriel Cristaldo, Raúl Rivas; Claudio Gálvez, presidente de Querandí RC; y los dirigentes Pedro Benet, Carlos Gonella, Alejandro Molinas, Alberto Pelossi (h), entre otros.
En la oportunidad fueron distinguidos, Cha Roga Club, por haber sido el equipo campeón del Torneo Regional Femenino del Litoral, y subcampeón del Nacional de Clubes, que fue recibido por la capitana Cangreja, Gimena Acuña.
Posteriormente, Alma Juniors de Esperanza, fue uno de los clubes con más reconocimientos, ya que logró ser campeón del Torneo Apertura de la USR, del Dos Orillas de clubes en Desarrollo, y logró el ascenso a la segunda división del interuniones litoraleño. El presente, fue recibido por el capitán esperancino, el medio scrum Ivo Trod, y el tercera línea, Sebastián Massi. En reserva, CRAI fue reconocido por su participación en el Regional del Litoral.
En cuanto a las divisiones juveniles, en Menores de 15, Santa Fe Rugby fue reconocido por haber logrado el título del Apertura y el Dos Orillas, mientras que en M16, la entidad de Sauce Viejo, recibió la plaqueta por el título en el comienzo de la temporada. En tanto, Tilcara, en esa categoría, resultó el campeón del Dos Orillas.
En Menores de 17 años, fue todo para Santa Fe Rugby, ya que logró quedarse con el Apertura, con el Dos Orillas, y cerró el año con el campeonato alcanzado en el Regional del Litoral juvenil.
En relación a los Menores de 19 años, el capitán Alejandro Molinas, que luego pasó a formar parte del plantel superior Gitano, recibió la distinción por haber sido CRAI, el equipo ganador del Torneo Apertura de la USR. Por su parte, Estudiantes de Paraná, fue distinguido por haber sido el campeón en el Torneo Dos Orillas y en el Regional del Litoral.
Luego, de las palabras y los flashes, la dirigencia de Querandí, armó un tercer tiempo, en su quincho principal, que sirvió para que los diferentes estamentos del rugby santafesino, tengan una buena noche, en un clima distendido y de mucha camaradería. A todas luces, este tipo de acciones, no hacen más que unir al rugby de nuestro medio.
La oportunidad sirvió para que el presidente de la Unión Santafesina de Rugby, Jorge Bruzzone, señalara que «todos los miembros del concejo directivo que me acompañan estamos convencidos que es la segunda región del país, y por eso estamos enfocados en su crecimiento. Cuando hablamos de región, me refieron a Rosario, Entre Ríos y por supuesto nosotros. Y estamos buscando ampliarlo a nuestros amigos de Córdoba, y llevarlo más arriba todavía».
«La única forma de hacerlo es trabajando juntos, aún en las diferencias, que seguramente todos las tenemos. Para los dirigentes, mánagers, profesionales, médicos, gente amateur, que está pensando en nuestra USR, muchas gracias. Un reconocimiento, para aquellos, que todos los martes hasta muy tarde, tratamos de organizar que nuestros jugadores, dirigentes y clubes, tengan momentos de satisfacción», destacó el máximo dirigente del rugby santafesino.
Añadió que «quiero agradecer a todo nuestro concejo por su trabajo diario, y más allá del éxito, es la forma que hacemos las cosas. Para nosotros, es tan importante la forma, como el éxito si lo conseguimos en nuestra gestión. Buscamos hacer sustentable la región, y sobre eso vamos a seguir trabajando sea para adentro de la USR ó nuestros clubes».
«No puedo dejar de mencionar del apoyo de cada club santafesino, con su pequeño mundo, sus ambiciones, que son totalmente lógicas, y nuestro objetivo que es conciliarlas a todas. Mi agradecimiento y reconocimiento a todas las comisiones que trabajan en el club, por el crecimiento del rugby santafesino», sostuvo el dirigente formado en Universitario de Santa Fe.
Uno Santa Fe