Inicio NoticiasLocales Advierten no comprar animales silvestres: transmiten enfermedades y están en peligro de extinción

Advierten no comprar animales silvestres: transmiten enfermedades y están en peligro de extinción

por Ayelen

El guardafauna Martín Mastropaolo, se refirió a los casos de psitacosis o “fiebre del loro” que se produjeron en Rafaela y advirtió que “hay que dejar de comprar estas especies que están en peligro de extinción y que contagian enfermedades”.

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Mastropaolo sostuvo que “no es una enfermedad nueva, al contrario y que viene por una bacteria que tienen los animales en estado silvestre, generalmente en los loros” y explicitó que “en algunos casos el animal es asintomático pero en otros casos lagrimea o está decaído”.

 

 

Puntualizó que “cuando el animal defeca luego se produce un polvillo que la persona respira introduciendo la bacteria en el cuerpo, se incuba la enfermedad por unos 15 días y luego se desarrolla en los pulmones y la parte respiratoria por una neumonía que puede terminar en la muerte”.

 

 

 

Como ejemplo, comentó que “luego del rescate de unos 200 loros a los cuales debí cuidar, tomando todos los recaudos con barbijos, guantes y todos los elementos necesarios, contraje igual la enfermedad 15 días después de haberlos entregado”.

 

 

Advirtió además que “estas especies de loros, con las que se contagiaron en Rafaela, están prohibidas por ley nacional porque están en peligro de extinción y la gente tiene que dejar de comprarlas por eso y por las enfermedades que traen”. “Lo mismo pasa con los monos, las amebas, las tortugas que pueden dar tuberculosis, toxoplasmosis, hongos, tiña, y demás. Hay un montón de enfermedades que en la naturaleza los animales las llevan hace millones de años porque tienen defensas naturales pero los humanos no estamos acostumbrados a esas enfermedades aunque estemos vacunados”, describió.

 

 

Tambien le puede interesar