Por año la epidemia mundial del tabaco causa la muerte de 7 millones de personas, y 900.000 de ellas son no fumadores.
Debido a las condiciones climáticas de la mañana de este jueves la actividad prevista en la Plaza San Martín se redujo pero de todos modos los residentes del SamCo estuvieron realizando prevención y concientización. Desde el SamCo aportaron el cooxímetro que mide el monóxido de carbono, que en los fumadores está muy aumentado.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, la doctora Elina Salera señaló que en este día se desarrolla desde la entidad la campaña de prevención contra el cáncer de pulmón y destacó que “si bien se detectan menos fumadores, también se ve que el inicio a esta adicción se realiza a más temprana edad”.
Por ello, remarcó que dejar de fumar “debe estar acompañado de una gran voluntad y de una gran decisión, y aunque a veces no son casos tan graves porque hay mucho fumador social que no repara en que eso también es nocivo para su salud y para el resto”.
“Nadie dice que es fácil dejar de fumar, porque es una dependencia, una adicción y como el resto de las adicciones necesita algunas veces de un apoyo profesional”, advirtió.
Por otra parte, Alicia Gatti alertó que “el cigarrillo te lleva a la muerte”. “Es un camino a la muerte y es la única enfermedad que uno va comprando de a poco, con cada atado. Por eso lo mejor es no empezar a fumar y si uno ya está fumando, hay que tratar de dejarlo y pedir ayuda”.
Por año la epidemia mundial del tabaco causa la muerte de 7 millones de personas, 900.000 de ellas son no fumadores.