Inicio NoticiasLocales A pocos días de FeCol

A pocos días de FeCol

por jose

En poco más de dos semanas dará comienzo la nueva edición de la Feria de las Colonias. De acuerdo a las expectativas de los organizadores es posible que estemos ante una de las mejores ediciones de FeCol.

El empresario Jorge Simonutti anticipó que no hay más stands y que el éxito está asegurado, “todo vendido, tuvimos que utilizar lugares que no estaban en los cálculos”. Remarcó que hay muy buenos auspiciantes y es excelente la calidad de los expositores.

Por su parte Gustavo Vionnet brindó detalles de la cadena de valor que “se implementó como una cuestión didáctica para que los visitantes vean y conozcan como llega un producto hasta la góndola. Buscamos que la gente se entere de dónde sale todo, mostrar el proceso integral desde la materia prima hasta el producto final”.

El presidente del Cicae comentó que “se asumió un compromiso importante, un desafío, decidimos invitar a la Sociedad Rural para trabajar codo a codo y lograr junto a otros dirigentes esta feria de gran calidad. Es bueno que la ciudad pueda ver como se puede trabajar en colaboración y los objetivos que podemos alcanzar de esa manera”.

Vionnet agregó que “no somos antagónicos, la industria y la producción somos parte de la cadena de valor, donde cada uno tiene su margen, no debemos enfrentar los eslavones de un mismo negocio”.

Señalaron en otro punto de la charla que dos de los tres gobernadores de la región centro estarán presentes, “sólo faltará Juan Schiaretti, pero si asistirán los tres ministros de Economía, de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, además de legisladores, intendentes y presidentes comunales”.

FeCol y sus atractivos.

Se espera la presencia de decenas de miles de personas a la edición que comenzará el 23 de septiembre. Las atracciones y las sorpresas serán muchas, “se desarrollará el foro de los jóvenes empresarios y tendremos disertantes de Paraguay. Tendremos como panelistas a destacados economistas, además de la mencionada cadena de valor”.

Por otra parte Simonutti detalló que habrá un seminario sobre soldadura y un concurso para especialistas de la ciudad con importantes premios.

“Se entregarán premios por 100 mil pesos aproximadamente, habrá una casa, auto, una pileta de natación, motos, premio a la innovación, espectáculos, un espacio para la mujer y se realizará un sorteo del quina 6”, agregó Simonutti.

“Es una muy buena manera de mostrar a toda la región lo que puede nuestra zona –aseveró Vionnet.

“Es un esfuerzo para bien de Esperanza, no para el beneficio de un grupo de personas o de dos o tres instituciones –afirmó Simonutti, se trata de armar una muestra para la ciudad y el centro de la provincia”.

Consultados si el esfuerzo mancomunado de las dos instituciones podría ser imitado en otros ámbitos como el político por ejemplo, Vionnet señaló que “habría que dejar de lado con algunas mezquindades de la política, hay muchos vicios, parece que todo pasa por ver como voy a hacer para ganar la próxima elección y no es así. Hay muchos rencores entre los políticos, son muchos años, demasiados años en lo mismo. Creo que las instituciones se pusieron a la altura de las circunstancias”.

Por su parte Simonutti opinó que “aquí trabajamos no sólo la Sociedad Rural y el Cicae  sino cientos de personas,  ojalá el dirigente político se refleje en esta actitud para trabajar por la ciudad.  Parece que la clase política está en otra, ajeno a esto, hay políticos que creen que tienen toda la razón del mundo porque ganaron algunas elecciones y no es así”.

Finalmente Vionnet celebró que pase por la ciudad el ministro de Agricultura de la Nación “se trata del día nacional de la agricultura eso demuestra que hay cierto interés, esperemos charlar con él y acercarle nuestras inquietudes”.

Tambien le puede interesar

Dejar comentario