Inicio Destacadas A dos meses del anuncio de Massa, los tamberos todavía esperan las compensaciones

A dos meses del anuncio de Massa, los tamberos todavía esperan las compensaciones

por jose
La promesa realizada por el ministro de hacienda está devaluada como el dinero que recibirán los productores que por el dólar soja sufrieron una importante variable de costos.

 

 

Hace más de 50 días, el Gobierno anunció una compensación a pequeños y medianos productores tamberos con el objetivo de mejorar su rentabilidad a un 79%. La medida aún no se ha hecho efectiva, lo que genera malestar en el sector porque manifiestan que, a medida que pasan los días, será menor el valor que recibirán en medio del contexto inflacionario. Frente a esto, en la Secretaría de Agricultura que dirige Juan José Bahillo indicaron que el proceso está en el tramo final y pronto a pagar.

 

Los tamberos atraviesan un panorama complejo frente al impacto de la sequía, el dólar soja que subió el costo de la alimentación, la brecha cambiaria y un importante aumento de los gastos en general. Por ello, los productores quieren que el Gobierno les pague lo antes posible las compensaciones.

 

El programa oficial, llamado Impulso Tambero, fue lanzado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el 6 de enero pasado. El Gobierno prometió una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses: $15 por litro para los que comercialicen hasta 1500 litros diarios y $10 por litro para los que venden entre 1501 y 5000 litros por día. El monto máximo es de $600.000 mensuales por productor.

 

 

 

Se inscribieron 4593 productores de los cuales 2008 producen menos de 1500 litros diarios, 2310 entre 1500 y 5000 litros diarios y 275 más de 5000 litros. Para compensar a todos ellos se destinarán $8.103.641.290. Las inscripciones fueron entre el 17 de enero y el 7 de febrero pasado.

 

En enero pasado, según la información aportada por el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea) la industria láctea pagó al productor $69,98 el litro de leche.

 

“Hoy el precio de producción de enero estuvo 10 pesos por debajo de un valor de equilibrio en la actividad. Con este programa (Impulso Tambero) hay un 50% del volumen de leche que se produce que no está teniendo ningún tipo de impulso”, señaló Juan De Pian, presidente de la Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras.

 

 

Fuente La Nación

Tambien le puede interesar